Aquí os dejamos una pequeña muestra del resultado obtenido:
Este blog tiene como objetivo dar a conocer las iniciativas, informaciones y actividades que se están llevando a cabo desde la comunidad educativa del C.P.R “Serranía” y que nuestros alumnos y alumnas puedan ver sus trabajos publicados en internet. En esta página iremos recogiendo las principales actividades que vamos realizando a lo largo del presente curso 2015/16. También tenemos un enlace a los BLOGS que existen en el centro, biblioteca y al Plan lector, etc.
lunes, 24 de marzo de 2014
GRAN VUELTA VALLE DEL GENAL
Aprovechando que iba a pasar por los tres pueblos que componen nuestro colegio LA I GRAN ULTRA VALLE DEL GENAL, de 116 kilómetros y en los que la organización pidió a nuestros centros que realizaran pancartas de ánimo para los corredores, se nos ocurrió la idea de realizar una rueda de prensa con nuestros alumn@s en la que pudieran desempeñar diferentes roles, como el de periodista, corredor participante, organizador, etc...
Aquí os dejamos una pequeña muestra del resultado obtenido:
Aquí os dejamos una pequeña muestra del resultado obtenido:
CARNAVAL CARNAVAL¡¡¡¡
El pasado viernes 14 de marzo los alumnos y alumnas de nuestro centro
tuvieron la oportunidad de criticar y de "reírse un poco" de sus
maestros y maestras en las divertidas letrillas que prepararon y
cantaron en la celebración del carnaval.
Se realizó una convivencia en la sede de Benalauría, en la que pudieron desayunar dulces y pasteles típicos elaborados por las madres. A continuación, los niños y niñas quedaron sorprendidos ante la sorpresa que les habían preparado sus maestr@s, pues llegó al cole una charanga para después realizar un pasacalles a modo de cabalgata por todos los rincones del pueblo. Posteriormente todos los cursos cantaron unas coplillas que habían elaborado y en las que se escucharon algunos chistecillos graciosos dedicados a sus tutores y tutoras que hicieron reir a más de un padre y madre. Además, después de la actuación de los pequeños también pudieron escuchar una chirigota de uno de los maestros.
Y VIVA EL CARNAVAL¡¡¡
Este año el tema del disfraz ha sido libre, y ha sido tal la controversia que se produjo con los alumnos y alumnas a la hora de elegir el tema que se nos ocurrió la idea de hacer un debate para buscar alguna solución. El debate transcurrió de la siguiente manera:
Disfraz
cada uno de lo que quiera: las opiniones más destacadas a favor
de esta postura han sido las que tienen que ver con el reciclaje de
material, es decir, que cada uno aproveche lo que tiene en casa para
así poder hacerte un disfraz a tu gusto. Además comentan que así
se puede fomentar la imaginación a la hora de pensar y de realizar
la vestimenta así como la creatividad. Otras propuestas que se han
dado pero han sido menos valoradas han sido las de aprovechar el
disfraz que uno quiera para después ponérselo en los carnavales del
pueblo o la de que seguramente hay niños que no pueden permitirse
comprar un disfraz si se decide una temática en la cual la única
solución para la vestimenta fuese la de comprar el tipo.
Disfraz
común: Los alumnos y alumnas que han valorado esta opción han
dado opiniones del tipo de que disfrazarse va a ayudar en la medida
de lo posible, atiende a sus preferencias. Fijándote en su elección
conocerán mucho mejor: qué profesiones le gustan, qué cualidades
aprecia más o cuáles desearía tener...
También,
de una manera más práctica, han dicho que así podrían hacer todas
las canciones adaptadas y enfocadas a ese tipo de disfraz. Además,
les divertía la idea de comparar los disfraces de los unos con los
otros, decían que eso sería más divertido que comparar vestidos
diferentes.
Algunos
puntos de vista comunes en ambos grupos han sido:
- Que sea sencillo, para que puedan moverse con libertad y ponérselo y quitárselo solos, sin ayuda.
- Dada la época
del año en la que estamos, conviene que le esté un poco grande
para que puedan llevar algo de ropa debajo y así no pase frío.
Aquí os dejo un vídeo que muestra un pequeño resumen del debate realizado:
martes, 4 de marzo de 2014
CELEBRANDO EL DÍA DE ANDALUCÍA
El día 23 de febrero, con motivo de la celebración del "Día de Andalucía", celebramos la 1ª convivencia de este curso. Por este motivo, participamos en una Gymcana de juegos populares en la pista polideportiva de Atajate; aunque claro, antes debimos coger fuerzas, y para ello, qué mejor que un típico desayuno andaluz con mollete y aceite de oliva que nos prepararon las mamis de los niños y niñas de este pueblo.
Después de los juegos, nos bebimos un zumito y todos y todas a reponer fuerzas, que continuaba la mañana con el baile "No me toques las palmas", seguidamente los mayores del centro expusieron sus trabajos de las provincias andaluzas, comentando sus principales monumentos, situación geográfica, personajes ilustres, fiestas, gastronomía, sectores económicos, etc..
Y finalizamos la mañana cantando el Himno de Andalucía y jugando un partidillo de fútbol entre los y las maestr@s contra el alumnado del centro.
Damos las gracias al Ayuntamiento de Atajate por su colaboración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)